LA REALIZACIÓN DE ENTREVISTAS A FAMILIARES COMO FORMA DE COMPRENDER LA TRANSICIÓN A LA DEMOCRACIA EN ESPAÑA: UNA APLICACIÓN PRÁCTICA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA

Contenido principal del artículo

Diego Miguel Revilla

Resumen

Como fruto de la aplicación de una intervención en dos centros educativos españoles en el marco del proyecto de investigación HISREDUC, el presente estudio realiza un examen en torno a una serie de entrevistas realizadas a familiares por parte de alumnos de Ciencias Sociales, Geografía e Historia de cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria. Con el objetivo de identificar los temas de mayor interés por parte de los estudiantes en relación al proceso de transición a la democracia en España, así como de conocer sus ideas previas sobre el mismo y el tratamiento realizado de la información obtenida, se ha llevado a cabo un análisis de carácter cualitativo centrado en varias categorías. Los resultados muestran un interés por parte de los alumnos por aspectos relacionados con la vida cotidiana y el ocio, pero también por ciertos procesos políticos reconocidos como centrales en el proceso estudiado. En este último caso se percibe la formación de un enlace implícito por parte de los alumnos, entre las vivencias experimentadas y los propios acontecimientos más importantes, demostrando la relevancia otorgada por éstos a las vivencias de sus familiares en momentos clave de la Transición española.

Detalles del artículo

Sección
Investigaciones en Didáctica de la Historia